Una vez dibujada la circunferencia, la horizontal y la mediatriz, tan solo tenemos que trazar un arco con el compás desde el punto 1 y 2, ambos pasando por el centro de la circunferencia.
Esos arcos cortarán la circunferencia obteniéndose los puntos del hexágono.
lunes, 4 de diciembre de 2017
RECTAS TANGENTES INTERIORES A DOS CIRCUNFERENCIA
Recuerda que la circunferencia auxiliar resulta de la suma de los radios de las circunferencias dadas.
RECTAS TANGENTES EXTERIORES A DOS CIRCUNFERENCIA
Recuerda que la circunferencia auxiliar resulta de la resta de los radios de las circunferencias dadas.
OCTÓGONO INSCRITO EN UNA CIRCUNFERENCIA
Construcción de un octógono:
Una vez dibujado el cuadrado, (figura de color verde), tan solo tenemos que realizar la mediatriz de sus lados. Los puntos donde las mediatrices corten a la circunferencia corresponden al octógono.
Una vez dibujado el cuadrado, (figura de color verde), tan solo tenemos que realizar la mediatriz de sus lados. Los puntos donde las mediatrices corten a la circunferencia corresponden al octógono.
TRIÁNGULO, CUADRADO Y ESTRELLA DE CINCO PUNTAS, (INSCRITOS EN UNA CIRCUNFERENCIA)
Proceso para la elaboración de un triángulo, cuadrado y polígono estrellado de 5 puntas.
Nota: El proceso para hacer el polígono estrellado de 5 puntas es igual que el del pentágono.
Nota: El proceso para hacer el polígono estrellado de 5 puntas es igual que el del pentágono.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PERSPECTIVA CÓNICA
Elementos del sistema:
- Línea de tierra, (LT): El lugar donde se ubica el espectador.
- Línea de horizonte, (LH): La línea situada en el infinito donde se proyectan los objetos. La LH queda determinada por la altura de nuestros ojos.
- Puntos de fuga: Los puntos situados en la LH sobre los que se proyectan los objetos.
Perspectiva cónica oblicua, (dos puntos de fuga):
CONSTRUCCIÓN DE UN PENTÁGONO INSCRITO
PROCESO:
1- Dibujar la circunferencia, horizontal y mediatriz.
2- Trazar con el compás un arco desde el punto 1 a 2, (pasando por el centro de la circunferencia)
3.- Trazar una recta desde 2 a 3.
4.- Trazar un arco desde 4 a 5. Ya tenemos el lado.
5- Trasladamos el lado al resto de la circunferencia.
CONSTRUCCIÓN DE UN OVOIDE Y DE UN ÓVALO
Aquí tenéis el proceso para la construcción de un ovoide, (dado el eje menor) y un óvalo, (dado el eje mayor):
TRIÁNGULO EQUILÁTERO DADO EL LADO
Una vez trazamos los arcos desde A hasta B y viceversa, obtenemos el punto C para poder construir el triángulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)